Una app permite crear avatares digitales de seres queridos fallecidos

En un mundo cada vez más influenciado por la tecnología, han surgido ideas que parecen sacadas de una película de ciencia ficción. La startup estadounidense 2wai ha lanzado un servicio que permite a los usuarios crear un avatar digital de un ser querido que ha fallecido, algo que ya está generando un debate importante sobre los límites de la muerte y la memoria.

La serie Black Mirror ya había explorado temáticas similares en su inauguración de la segunda temporada con el episodio “Vuelvo enseguida”, donde la trama trata sobre la posibilidad de encargar copias humanoides de los que hemos perdido. Si bien esto era pura ficción, la realidad avanza rápidamente y nos presenta opciones que antes solo imaginábamos. La idea de que la tecnología pueda ayudarnos a interactuar con nuestros seres queridos de una forma tan profunda hace que muchos se pregunten hasta dónde deberíamos llegar.

El video promocional de 2wai, que ha acumulado más de 4,1 millones de vistas, narra la vida de una familia que se relaciona en diferentes momentos con su abuela fallecida. El cofundador, Calum Worthy, plantea una pregunta inquietante: “¿Y si los seres queridos que hemos perdido pudieran formar parte de nuestro futuro?” Este planteamiento ya está resonando en más de un rincón de la web.

¿Qué son los HoloAvatares?

Hablando específicamente de la aplicación, uno de los servicios más interesantes es la creación de “HoloAvatares”. Se trata de representaciones digitales que imitan no solo la apariencia de la persona fallecida, sino también su voz y sus recuerdos. Este avance podría transformar la manera en que lidiamos con el duelo, aunque no está exento de polémica.

Reacciones en redes sociales

Las reacciones en las redes sociales no tardaron en aparecer tras el lanzamiento. Muchos usuarios expresaron sus preocupaciones respecto a cómo esta tecnología podría afectar nuestro concepto de la muerte y la memoria. Comentarios como “esto es lo más perverso que he visto” y “la muerte es parte normal de la vida, con esto están creando adultos dependientes” reflejan la inquietud que genera esta propuesta.

¿Cuándo estará disponible?

La buena noticia es que la aplicación ya se encuentra disponible en la App Store de Apple, y se espera que llegue a Android muy pronto. Además de los HoloAvatares, 2wai trae otras herramientas impulsadas por inteligencia artificial, como “Alina”, un avatar en tiempo real que escucha, recuerda y mantiene conversaciones privadas.

Un debate ético a flor de piel

Este tipo de tecnología plantea preguntas fundamentales sobre el duelo, la memoria y quiénes somos en un contexto en que la tecnología empieza a invadir espacios íntimos. ¿Es beneficioso para un niño crear un vínculo con una versión digital de su abuela que falleció hace años? Las preocupaciones sobre cómo esto puede distorsionar la realidad o dificultar el proceso del duelo están sobre la mesa.

La llegada de estas innovaciones nos lleva a reflexionar sobre nuestro propio uso de la tecnología y cómo se relaciona con nuestras emociones y recuerdos.

Botão Voltar ao topo